Te vas de vacaciones por algunos días y si no tenés mascotas la cuestión principal a solucionar es el tema del riego de tus queridas plantas.
La primera cuestión que tenés que considerar es ¿qué tipo de plantas tenes? así las podes agrupar de acuerdo al riego que necesiten. El año pasado reuní las plantas en grupos y les puse un cartelito a cada grupo “Somos suculentas-reganos una vez por semana”, así las distintas personas que vinieron a regar las plantas, sabían cuales debían regar con mayor frecuencia y cuales no.
En caso que nadie pueda ir a regar tus plantas, te ofrezco algunas opciones “caseras” de auto regado:
1. “Método del cordón”
El ‘método del cordón’ consiste en poner al lado de las plantas un cubo de agua; dentro de ese cubo pone el extremo de un cordón de algodón y el otro extremo enterralo un centímetro dentro del sustrato de la maceta. Con eso le llegará agua.
Otra variante es meter el cordón por el agujero de drenaje de la maceta y el otro extremo en un recipiente con agua.
Los cordones de algodón los venden en mercerías y zapaterias, también podés usar medias viejas.
Es mejor usar una botella o recipiente con una boca pequeña para que la pérdida por evaporación de agua sea menor.
Para que el agua dure más protege la superficie de la maceta con piedritas o bolitas de arcilla expandida (leca).
2. “Botella boca abajo”
Colocá una botella de agua mineral boca abajo dentro de la maceta con algunos agujeritos en la tapa, así caerán gotitas y la planta recibe agua.
Cuidados generales
1. Pone las plantas en una habitación donde tengan luz pero NO sol y que estén más fresquitas. Pensá que a menos luz y menos calor, menor crecimiento y menor consumo de agua.
2. Si tenes un baño en el que entra luz natural, una buena opción es meter las plantas en la bañera, darles un buen riego y cubrirlas con un plástico transparente agujereado.
3. Cubrí la superficie de la maceta con una capa de cortezas de pino o bien grava, arena u otro material. De esta manera se protege el agua de la evaporación.
4. Aumentá la humedad ambiental:
» Agrupa las plantas para crear un microclima húmedo entre todas ellas.
» Deja al lado de las plantas baldes llenos de agua.
5. Retira flores y posibles frutos que consumen agua y nutrientes.
6. Quita todas las hojas o ramas secas, así estas no usan el agua que tendrás disponible para la planta, o sea, ahorras agua.
7. No te olvides de regar abundantemente antes de salir. A la vuelta, no debería haber bajas!!!!
¿Qué es lo que no deberías hacer?
» Colocar las macetas dentro de un recipiente con agua, en contacto directo con las raíces. Se pudrirán las raíces.
» Cerrar las persianas para que no entre luz: las plantas necesitan luz para vivir si no reciben luz o crecerán en forma anormal o bien no crecerán.
» Cerrar todas las puertas y ventanas: para que las plantas vivan adecuadamente necesitan aire, si cerras todas las entradas de aire, este se vicia.
¿Te resultó útil? ¡Contame si conoces otras técnicas! Me encanta leer tus comentarios!!
Fuente:
http://www.botanical-online.com/florriegovacaciones
http://www.infojardin.com