fbpx

La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Existen muchas técnicas, una de las más conocidas -que suelen enseñar en la escuela- consiste en colocar dentro de un frasco de vidrio o plástico un papel secante y algodón, otra más simple aún es la que consiste en poner la semilla entre dos servilletas húmedas. Cada maestrito con su librito, así que narraré la receta que me enseñó mi maestra de jardinería, porque es la que más me “atrae” para mi versión “33.0 añitos”.

¿Qué necesitas?

  • Recipiente de 6 cm. de alto
  • Tierra negra
  • Perlita o arena
  • Humus de lombriz
  • Piedritas
  • Semillas

Los pasos

  1. Recipiente apto: usa un recipiente de unos seis centímetros (6 cm.) de profundidad, hacele agujeros en el fondo (así drena el agua). En general, uso los recipientes de plástico que dan en los rotiserias cuando uno compra comida.
  2. Remoja las semillas: dejar las semillas en agua entre 8 y 12 hs. aproximadamente, si flotan es porque están vacías y no germinarán, esas conviene sacarlas (yo las saco con un colador).
  3. Prepara el sustrato: hace una mezcla con más o menos el 50% de tierra negra, el 30% de perlita o de arena y un 20% de humus de lombriz. Mezcla bien la preparación.
  4. Coloca en un recipiente una capa de piedritas y encima dos centímetros (2 cm.) de sustrato y humedecerlo un poco.
  5. Con una punta de una lapicera marcar los lugares donde se colocarán las semillas.
  6. Coloca una o dos semillas en cada orificio.
  7. Cubrí las semillas con una capa de sustrato que tenga como máximo dos (2) centímetros mas.
  8. Con las manos presiona (suavemente) la tierra. Así las semillas quedan bien contenidas y no hay posibilidad que al sustrato y a las semillas se las lleve el viento.
  9. Con un pulverizador moja el sustrato con bastante agua, sin que el suelo se llegue a encharcar. Y voila! Regar, esperar, regar, esperar, regar, mirar con la lupa y salió un brotecito!

Recorda: Coloca el recipiente en algún lugar cálido, la luz del sol es ideal, pero no en exceso. Después de la siembra mantene húmedo el sustrato, en caso de exceso de riego es mejor si esperas que salga el sobrante de agua para volver a regar. Riega una vez por día preferentemente por la tarde, y en el caso de que sean días de muy altas temperaturas, podes regar hasta dos (2) veces.

Conclusión: Todas las técnicas son muy buenas si le pones amor y dedicación a la siembra, la que propongo es la que a mi más me gusta practicar, pero siempre son bienvenidas otras! Este año se me quemaron y ahogaron semillas que puse a germinar, y bueno, soy así aprendo del error! Esta síntesis es para mí y para vos, así no olvido los pasos básicos de la germinación y vos te ahorras el hacer-errar, hacer-errar y podes ir directo como una flecha hacia el óptimo resultado! Muchas suerte!!

Contame ¿conoces otras técnicas?

Páginas de consulta:
http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=41
http://es.wikipedia.org/wiki/Germinación