¡Esta pared de bromelias es un sueño que algún día cumpliré!
Las Bromelias se encuentran originariamente en la corteza de los árboles de la selvas de Brasil (de donde proceden), aunque actualmente se cultiva como planta de interior.
El nombre “Bromelia” proviene del botánico Olof Bromelius, que fue quien definió el género de esta planta.
Pertenece a la familia de las Bromilaceae, esta familia cuenta con un gran número de variedades diferentes, pero practicamente todas requieren cuidados similares.
Esta planta no necesita demasiados cuidados:
Controlar la humedad; esta planta requiere una humedad constante, ya que su hábitat natural es la selva tropical. Para controlar la humedad es conveniente pulverizar la planta con agua una vez por semana.
Rega la copa de la planta, es decir, en el hueco que queda en el punto que se juntan las hojas. Además, mantene el sustrato húmedo. Hay que regar la tierra habitualmente, dejando secar la tierra entre riego y riego. Cada 15 días, renova el agua de la copa para evitar enfermedades.
Es beneficioso para esta planta que el agua que uses para el riego no contenga cal, para eso podes juntar agua de lluvia o hervir el agua de la canilla.
Las bromelias se desarrollan en cualquier tipo de suelo, prefiriendo los suelos ácidos y rechazando los calcáreos (lo ideal es mezclar tierra de jardín, turba y arena a partes iguales).
Conviene que estas plantas se encuentren a una temperatura ambiente de entre 15ºC y 20ºC. Cuando llega el invierno, cuidala del frío!
Necesitan estar situadas en lugares luminosos, pero no debe recibir directamente la luz del sol.
¿Conocías las bromelias? Para mi son una planta apasionante!
Y verlas en su estado natural fue hermoso! Altamente recomendable!
Foto: http://www.barendsen.nl/en/noviteiten.html
Fuente: http://elsecretodelasplantas.blogspot.com.ar/2011/07/bromelia.html