Años atrás me decidí a crear mi propio espacio verde dentro de casa, creí que bastaba con ubicar una planta y regarla de vez en cuando. ¿Qué pasó? Una planta divina, un espacio en el que iba perfecto esa planta y sin embargo, por mucho o por poco o por no se que, la plantita no sobrevivió. Típicas preguntas luego del planticidio: ¿qué hice mal? ¿qué debí hacer? Con las sugerencias que voy a enumerar vos podes evitarlo y lograr “tu espacio verde”.
- Ubicación: es fundamental que las plantas que elijas para tener dentro de tu casa se adapten a ese ambiente, porque no todas las plantas viven en interior. La primera sugerencia es: antes de decidir qué plantas pondrás hace un pequeña investigación (podes recurrir al querido google y por ejemplo consultar: “¿La margarita se cultiva como planta de interior?”, a tu abuela, madre o alguna tía amante de las plantas).
- Cuidado con las fuentes de calefacción: evitar ubicar tus plantas cerca de fuentes directas de calor (por ejemplo: las estufas).
- Evita áreas con sombra: para que la planta viva necesita luz. Asegurate que haya suficiente luz para que tus plantas puedan realizar la fotosíntesis de manera efectiva. Si vas a trabajar por las mañanas antes de salir levanta tu persiana y abrí las cortinas!
- Evita las temperaturas extremas: mantene las plantas delicadas lejos de corrientes de aire, ya que disminuirán los niveles de humedad.
- Abona la tierra: el suelo es muy importante para el crecimiento de nuestras plantas, abonarlo anualmente ayudará al crecimiento de nuestras plantas. Informate sobre qué tipo de abono, cuanto abono precisa tu planta y cuando es mejor hacerlo.
- Replanta tus plantas a macetas más grandes: cada dos años (más o menos), dependiendo de la especie es bueno trasplantarla, esto asegurará que tu planta no se estrese y prospere.
- Rega sabiamente: añadile al fondo de las macetas piedras para que drene el agua, así ayudarás a mantener las raíces aireadas y evitarás que se ahoguen. En caso de duda, regá poco!!
- Invierno latencia: permitile a tus plantas de interior que descansen durante el invierno. La mayoría de las plantas están inactivas en esta estación del año, así que no necesitan tanta luz del sol, ni tanta agua. Move las plantas lejos de las ventanas porque estas áreas suelen ser demasiado frías en el invierno.
- Vigila tus plantas: aprende a reconocer los posibles problemas a tiempo antes que una infestación de plagas intente matar a tu planta. Por ejemplo, las señales de peligro de la baja humedad del aire incluyen si las hojas se marchitan o si las puntas de las hojas se ponen de color marrón. Los signos de una alta humedad incluyen el moho, la putrefacción y el crecimiento lento.
Para escribir este post me inspiré en el libro de Isabelle Palmer –The House Gardener. ¿Qué te parecieron mis tips? Contame que haces vos para cuidar tus plantas de interior!
Fotos:
http://www.vtwonen.nl/wooninspiratie/groengroenergroenst.html
http://luziapimpinella.blogspot.de/2014/03/interior-sukkulenten-pieksig-aber-gar.html?m=1