Desde hace un tiempo me empezó a dar vueltas en la cabeza la idea de hacer mis propias macetas. Busque y busque y en el blog Radmegan encontré: ¿cómo hacer tus propias macetas de cemento? Me pareció perfecto! Le hice algunas adaptaciones en base a mi propia experiencia pero trate de conservar el espíritu de aquello que Megan quiso transmitir.
Lo primero que tenes que tener para hacer estas macetas son tarritos plásticos de alimentos o materiales que uses: botellas de plástico, potes de crema, de yogurt, tarros de pinturas, en fin ¡¡todos los cacharros plásticos que se crucen en tu camino!!
Materiales:
- Una bolsa chica de cemento
- Un balde para la mezcla
- Arena
- Un cutter
- Tierra
- Un palo o una ramita grande para mezclar
- Agua
- Un destornillador
- Envases de plástico
- Una lija
La preparación:
- Empecé dividiendo tarros grandes de tarros pequeños.
- Corté las partes de arriba de los tarros, así la parte superior de cada uno quedaba mas o menos igual que la base.
- Seleccioné para cada tarro grande un tarro mas chico (lo ideal es dejar alrededor de tres centímetros de espacio entre los dos).
- ¿Cómo hice la mezcla? Mezclé 3 partes de arena, 3 de cemento, 2 de tierra y 1 de agua. Si queres darle un estilo mas llamativo con colores -que no fue mi caso-, podes agregarle tintura, con 1 parte será suficiente.
- Mezclas todo con muchas ganas!! Trabajé rápidamente. Vertí la preparación en mi envase de agua mineral. Llené, más o menos la mitad del tarro, pero tene en cuenta que la cantidad que se vierte, dependerá del tamaño del contenedor interno.
- Coloqué el recipiente más pequeño dentro del envase mas grande y lo apoye sobre la preparación. De base dejé más o menos cuatro centímetros de preparación, porque una base débil ayudará a que la maceta de cemento se rompa con facilidad!
- Dejé que la preparación se endurezca durante la noche. Por la mañana, recorté los envases de plástico del centro para exponer al sol el interior de mis macetas, cuando saque esos tarros, me di cuenta que le faltaban los agujeros de drenaje.
- Como para las macetas son fundamentales esos agujeros, antes que la preparación acabó de secar, con un destornillador hice los agujeros de drenaje. Estaba tan entusiasmada con mis macetas de cemento que no aguantaba esperar para verlas! De hecho, creo que fui demasiado ansiosa que quité el envase exterior de plástico demasiado pronto … Y la cuasi maceta se quebró en mil pedazos. Así que decidí dejar secando al resto por unos día mas.
- Finalmente y para mas tranquilidad deje las macetas secar por tres días al sol.
- Con una lija muy suavemente podes lijarle los bordes!
¿Qué te pareció? como siempre me encanta leer tus comentarios!!
Fotos: http://radmegan.com/2012/04/molded-concrete-planters.html