fbpx

Planteo de la cuestión: necesitaba una planta alta para poner en el balcón terraza de mi casa, en el que da el sol directo desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. Fui al vivero y ocurrió la situación que paso a relatar:

Eleo: – quiero una planta bastante alta para que me cubra un espacio de un metro y medio de alto mas o menos. Me encantó esta!! -se trataba de una dracaena marginata.

Vendedor: – ¿cuál te gustó?

Eleo: – la de allá, ¡la palmerita! ¿esta planta va bien para sol directo?

Vendedor: -Anda bien, pero un poco de sombra tiene que tener.

(Me gusto mucho esa planta, algo así como cuando me enamoro a primera vista de un par de zapatos. No hay nada que se interponga entre esos zapatos y yo)

Eleo: – Por lo que me decis ¿estaría bien si le da sombra a partir de las 4.00 de la tarde?

Vendedor: -Siiiiii.

(Decidido compraría la planta)

Eleo: – ¿cuánto riego requiere?

Vendedor: – poco.

(En general, los vendedores de los viveros en Argentina tienen muchas características, menos la verborragia)

Eleo: -¿Cada dos días?

Vendedor: -mmm mas o menos, ponele cada 3 o 4 días.

Feliz llego a casa con la que creía era una “palmera”. Divina la planta. La ubico y la riego. Pasan dos días. La veo con las puntas caídas. Me empiezo a preocupar. La riego un poco mas, al otro día -por las dudas- le agrego un poquito más de agua.

Resultado: cuasi asesinato de una dracaena marginata. En mi preocupación para evitar que la planta se muera me puse a investigar -es mejor tarde que nunca-, el resultado fue: no era una palmera, era una dracena o dracaena. La exposición al sol no tenía que ser directa y debía regarse cada 7 y 10 días. Resultado: Eleonora INDIGNADA.

Conclusión: hay muchísimos vendedores en los viveros con profundos conocimientos sobre la botánica, pero hay otros tantos que no. No hay que dar por sentado que porque trabaja en un vivero es conocedor del tema!

En el afán por comprar la planta que más nos gusta hay que evitar de cometer un planticidio!

Sugerencias:

» ir al vivero con una idea clara de lo que se quiere comprar. Internet es una útil herramienta de consulta.

» Comprar la variedad que mejor se adapta al espacio en el que vamos a ubicarla.

» No olvidar anotar el nombre. Porque lo digo: pasadas dos semanas de la compra, es posible que uno se olvide de las instrucciones de riego, etc. y deba recurrir a nuestra amiga internet a buscar sobre esa planta y a veces encontrar ese dato no resulta tarea fácil.

Datos extra: actualmente la dracaena esta en la sala de la casa de mi suegra y está más linda cada día que pasa!