El género de suculentas echeverría se multiplica por hoja, por semilla y por gajo.
Al elegir la técnica a adoptar tene en cuenta que en la multiplicación por semilla interviene la variabilidad genética, de modo que no se tendrás la certeza de tener plantas iguales a las plantas madre. Si queres tener una planta bien precisa o no estas seguro de la calidad de la semilla, es mejor manera la multiplicación por hoja o por gajo.
MULTIPLICACIÓN POR GAJO
En marzo se retira un gajo o retoño (son las pequeñas platas que crecen en la base de la planta madre) utilizando un cuchillo bien afilado limpio y desinfectado, preferiblemente a la llama.
Se deja secar la superficie cortada durante unos 7 días para hacer cicatrizar la herida.
El gajo plantalo en una mezcla de turba y arena a partes iguales y ubicar al calor, en buena luz pero no al sol directo y abonar una vez al mes.
Cuando veas nacer los nuevos brotes quiere decir que ha arraigado, en ese momento podrás tratarla como una planta adulta.
MULTIPLICACIÓN POR HOJAS
Retirá las hojas despegandolas delicadamente del tallo. Planta la parte basal de la hoja en una mezcla de turba y arena a partes iguales y situala en un lugar luminoso y a temperatura entre 15-18°C y regala lo necesario para no dejar secar el sustrato.
Poco a poco la hoja se marchitará pero al mismo tiempo se formarán los nuevos brotes. Cuando éstos sean suficientemente grandes para ser manipulados trasplantalos a la maceta definitiva y tratala como una planta adulta.
MULTIPLICACIÓN POR SEMILLAS
La multiplicación por semillas se realiza entre enero y marzo distribuyendo lo más uniformemente posible las semillas sobre un sustrato.
Puede usar macetas no muy altas o bandejas de multiplicación dejando un espacio de al menos 2 cm entre el borde de la maceta y el terreno. Sumerja a continuación la maceta en agua hasta que el terreno esté bien mojado. Entonces deje escurrir el agua en exceso y ordene las semillas sobre la superficie del sustrato mojado de modo uniforme y no las entierre sino sencillamente espolvoréelas con un poquito de agua de modo que se adhieran mejor al terreno.
Revestí la bandeja con una hoja de plástico transparente o una plancha de vidrio así garantizarás una buena temperatura y evitarás la pérdida de humedad del sustrato. Retirá diariamente la hoja de plástico para controlar el grado de humedad del terreno y sacar el agua de condensación que se forma sobre el plástico o en el vidrio.
La bandeja o la maceta que contiene las semillas debe ser mantenida a la sombra, a una temperatura alrededor de los 13-18°C y ligeramente húmeda (usar un rociador para humedecer totalmente el sustrato), hasta el momento de la la germinación. Cuando las semillas hayan geminado aparta el paño de plástico o el vidrio.
Cuando las plantas sean suficientemente grandes para poder manipularlas, trasplantanlas a un terreno como el indicado para las plantas adultas y tratalas como tales.
Mucha suerte en la multiplicación que decidas emprender!