fbpx

El género Fittonia pertenece a la familia de las Acantáceas y es originaria de las zonas tropicales peruanas y brasileñas. Su nombre es un homenaje a las hermanas Fitton, que publicaron un libro de botánica en la Inglaterra de 1850.

Sus dos especies herbáceas son: Fittonia gigantea, Fittonia verschaffeltii “Pearcei” y Fittonia verschaffeltii “Argironeura”.
Esta planta perenne y herbácea tiene hojas ovaladas que aparecen a lo largo del tallo en pares. Se destacan los nervios plateados de sus hojas.

Es muy usada como planta de interior. No debe ubicarse a sol directo, aunque sí con buena iluminación ya que si no recibe la luz adecuada perderá el hermoso color de sus hojas.

El suelo debe ser un sustrato con turba, tierra negra y arena que sea ligero y drene bien. El trasplante es ideal hacerlo en primavera.

Lo ideal es rociarla todos los días en verano y cada dos o tres días en invierno.
Las Fitonias se pueden multiplicar en primavera y verano a partir de esquejes del tallo.