Se acerca diciembre, para mi en Buenos Aires, es el mes mas caluroso del año!!
Hay algunas plantas, como las suculentas en general, que disfrutan el calor, pero muchas otras realmente lo sufren.
Nadie quiere que su trabajo de jardinero, se diluya por dos meses de calor!!
Para evitar los daños que el calor puede provocar a nuestras plantas les propongo las siguientes ideas:
¡Más riego por favor!
Como punto de partida tenes que saber que durante esta época las plantas nos piden más agua, por eso mantene su tierra húmeda pero cuidado, no te emociones mucho y riegues y riegues porque podes cometer un planticidio por exceso de agua!
Las plantas en macetas necesitan más riego que las situadas en el suelo, porque las raíces de estas últimas pueden buscar humedad y nutrientes en el sustrato del jardín, pero las que se están en macetas dependen de la limitada porción de tierra en la que se encuentran y del agua que les eches.
Además, las plantas en macetas de cerámica o de otros materiales porosos, así como las de boca grande, precisan más agua que las ubicadas en macetas de plástico o de boca más pequeña.
¿Cuándo las riego?
Como te decía antes, el regado de la planta en verano es muy importante, pero cuidado que el sol fuerte puede manchar y quemar las hojas húmedas, así que evita regar en esas horas soleadas.
Si ves que tu planta esta muy necesitada de agua y estas decidida a regar durante esas horas de pleno sol, un opción sería echar agua junto al pie de la planta, con lentitud, para que penetre bien, sin mojar jamás el tronco.
Tene en cuenta que en esta época lo mejor es regar por la tarde!
¡Lejos de las paredes!
El calor de las paredes se transmite a la planta, así que, dentro de tus posibilidades intenta alejar un poco las plantas de las paredes para que el efecto espejo de las paredes sea menor.
Chau a las hojas y flores secas
Con una tijera elimina las flores que se van secando así promoverás una nueva floración. Hace lo mismo con las hojas!
¡Una sombra temporal!
Intenta que durante el día, las plantas y las flores de tu casa, no estén siempre expuestas al sol. Trata de cubrirlas o de ponerlas debajo de un árbol si las podes trasladar.
Estas son algunas ideas, me encantaría que me cuentes si tenes otras!
Fuentes consultadas: http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2013/07/20/217387.php
Foto por: http://unpolished-life.blogspot.com.ar/