fbpx

El sabor de las aromáticas de mi jardín es irremplazable, es un placer del que no podría prescindir. Además, son unas salvadoras en mis improvisaciones culinarias, porque el día que me acerco a la cocina, suelo inventar platos bastante simples en ese momento y ¡oh casualidad! las verdulerías están cerradas o estoy calzada en mis pantuflas y es imposible que salga a comprar algo. Mis aromáticas le dan un touch especial a mis platos.

Describiré a la albahaca, porque es una de mis aromáticas favorita y entre mis favoritas es algo así como mi estrella. Su nombre científico es: Ocimum basilicum.

Primero lo primero, ahí va la ficha:

Sustrato: 1 parte de arena o perlita y 1 parte de compost y 2 partes de tierra negra.

Ubicación ideal: pleno sol o media sombra.

Temperatura ideal: a partir de los 15 grados. Resiste heladas leves, hasta menos 5º aproximadamente.

Riego: diario. Una vez por día. Cuando hace mucho calor a la mañana y a la noche. Evita que la planta reciba directamente el sol de enero, porque si eso pasa sus hojas se suelen achucharrar y parecen quemadas.

Multiplicación por semillas: a finales del invierno y durante la primavera. Tarda en germinar una semana aproximadamente. Mantene húmedo el sustrato y sin charcos. Una vez que el brote llegue a los 10 centímetros trasladala a su lugar definitivo.

Multiplicación por esquejes: podes cortar una ramita, sacarle algunas hojas y poner la mitad en agua y en una semana saldrán las raíces.

La albahaca es una planta herbácea anual, que debe sembrarse en primavera o verano. Para que la plantita crezca sana y con mucho follaje, te conviene recortar sus ramitas cada dos o tres semanas.

La poda es una forma fácil de estimular su crecimiento.

Las hojas son muy aromáticas y sus flores son chiquititas y de color blanco.

Las flores en la albahaca te dicen que su ciclo de vida esta por llegar a su fin, porque cuando se sequen saldrán las semillas y se secará la planta. Si cada vez que sale una flor, la cortas antes que termine de desarrollarse, la planta puede vivir hasta dos años.

Averiguando más sobre la albahaca descubrí que existen más de 40 especies de este vegetal y que existe una variedad con hojas de color morado que es muy decorativa (no la he visto aún en los viveros que frecuento). Además, que tiene diversos usos medicinales.

La albahaca como “espanta insectos”.

El olor que desprende la albahaca es de gran eficacia para repeler a los insectos, especialmente a los mosquitos. Si queres probar este repelente, colocá varias plantas frescas en las ventanas de la casa. Tanto en el suelo o como en macetas evitará el ingreso de estos insectos a tu casa.

La razón científica de esto es que la esencia de la albahaca tiene entre sus componentes activos al eugenol y el estragol, estos componentes generarían un aroma que no es del agrado de los mosquitos.

Mi experiencia: Durante la primavera pasada sembré albahaca al voleo (tiré muchas semillas sobre una maceta) sobrevivieron alrededor de 40 ejemplares. Quede sorprendida con tamaña producción y me dije que voy a hacer con tanta planta. ¡Eureka regalito de navidad!
Así que 20 plantas fueron el regalo de navidad para familia y amigos. El resto, me las quedé y resistieron divinas durante el verano y este invierno.
El crecimiento de las plantitas fue rápido y los cuidados fueron mínimos: riego diario y cuidarlas de las jornadas de sol heavy (el sol fuerte hacía que las hojas se achucharraran y parecieran listas para una próxima vida). Cuando eso pasaba, las ubicaba en la sombra y las rociaba con bastante agua y las dejaba unos días en la sombra y volvían al estado anterior.
Vivo en un piso séptimo y varias personas me dijeron, los mosquitos hasta esas alturas no llegan. Error, llegan. Durante el verano, mucho tiempo de mi estadía en casa transcurre en el balcón y sorprendentemente, a partir de la presencia de las albahacas se disminuyo considerablemente la cantidad de esos insectos chupa sangre con relación al año anterior!

Conclusión: Creo que redescubrir el consumo de alimentos tal como la naturaleza los ofrece es uno de los desafíos de esta época. La albahaca es fantástica, tiene múltiples efectos medicinales y usos culinarios.
Estoy trabajando en pequeños cambios de hábitos para hacer que mi paso por la tierra sea menos depredador y la producción y el consumo de la albahaca fue uno de los primeros. Por eso, le tengo un especial cariño a esta variedad.
Tener una plantita de estas solo tiene ventajas! Animate!

Fuentes consultadas:

Plantas Ahuyenta Insectos