fbpx

El cultivo de orquídeas no es difícil sino diferente. Si sos un principiante en el cultivo de orquídeas, te propongo ciertos cuidados generales para cultivarlas.

Dependiendo de la variedad de orquídea que tengas deberás darle otros cuidados especiales. Es muy importante que cuando compres una averigues qué especie es y los cuidados especiales que requiere.

En su hábitat natural las raíces de las orquídeas, están expuestas todo el tiempo. Si decidis cultivarla en maceta, compra una especial para orquídeas, es la que tiene agujeros por todos lados o es transparente, así sus raíces reciben luz.

Si vas a usar una maceta para tu orquídea el sustrato que se emplea es turba (hojas secas, estopa de coco, carbón vegetal, musgo, corteza de árbol). Nunca uses tierra. Si no queres sembrarla en maceta, usa un trozo de madera a la cual fijarás la planta con nylon, mientras la orquídea se irá adhiriendo con sus raíces a ella.

  • Proveele humedad, así tu espacio se asemejará al hábitad natural de las orquídeas.
  • Pulverizarla con agua a temperatura ambiente y aplica fertilizantes foliares para ayudarla en su desarrollo y florecimiento.
  • Nunca trasplantes una orquídea que este florecida. Espera que pase el ciclo de follaje y procede a trasplantarla.
  • Ubícala en sitios ventilados y fresco.
  • Colócala donde tenga buena luz y alejada del sol directo. La luz es muy importante para su desarrollo y floración. Si le falta luz, no florecerá, las hojas se secarán y los tallos se volverán frágiles.
  • Para regarlas usa agua de lluvia o agua no tratada con cloro. Si vas a usar el agua de la canilla, aplicale unas gotas de vinagre y dejala reposar 24 horas, así quedará lista para usarla
  • Evita el encharcamiento en el sustrato. Si las raíces tienen color blanquecino, indica falta de riego, cuando están muy verdes, el riego es el adecuado, si están muy marrones, es exceso de riego. Lo ideal es regarlas por inmersión por 10 minutos para darles tiempo de hidratarse.
  • Poda todas las hojas que tengan aspecto arrugado y las raíces que veas deterioradas.

¿Qué cuidados le das a tus orquídeas?