Si queres tener tu propio jardín -con poco dinero-, la propagación por hojas de suculentas es tu mejor amiga.
Seguro te preguntarás ¿qué es la propagación? Es la reproducción de las plantas a través de las hojas o esquejes.
Si sos nuevo en el mundo de la propagación creo que una buena opción es empezar con las suculentas. Estas plantas son las menos propensas a dañarse si le quitas sus extremidades. Además de ser fáciles de propagar, hay diversidad de formas, colores y texturas para experimentar! Creo que son las plantas perfectas para jardineros juniors!
¿Cómo hacerlo?
- Separa una hoja o rama de una suculenta. Esto lo podes hacer con la mayoría de tipos de suculentas como Crassula, Echeveria, Kalanchoe, Rhipsalis, Aloe, Agave, y muchas más. Si no estás seguro sobre si se puede o no, animate y proba a ver que pasa! Trata de hacer un corte limpio, usa tijeras afiladas.
- Deja la hoja/rama en el sol durante unos días (hasta una semana). Esto ayudará a formar un callo en la base de la hoja de la que crecerán las raíces y la nueva plantita.
- Llena algunas macetas pequeñas o podes usar las “cajas porta huevos de cartón” con una mezcla de tierra para suculentas (debe ser muy aireada). No te olvides de hacerle agujeros para que drene el agua.
- Apoya cada hoja directamente sobre la mezcla de tierra humedecida, o enterra el extremo suelto (donde cortaste) de cada hoja en un ángulo de 45 grados y presiona suavemente alrededor de la base para asegurarla firmemente en su posición.
- Coloca las macetas en un lugar donde reciban suficiente luz en forma indirecta.
- Rocia las hojas una vez por semana. Espera a que la tierra se seque completamente antes de volver a regar.
- Durante las próximas cuatro a cinco semanas vas a tener que esperar! Si recordas mantener la mezcla ligeramente húmeda durante ese tiempo, experimentarás lo que creo que es uno de los actividades más gratificantes de la horticultura.
- Desde la base de cada hoja surgirán delicadas raíces jóvenes, seguido de una o más nuevas rosetas en miniatura. Estas rosetas crecerán y se fortalecerán, absorberán la humedad y los nutrientes del suelo. Todavía se mantendrá unida a la “hoja madre”.
- Cuando la hoja madre comienza a ponerse amarilla y se arruga, eso indica que ya podes trasplantar cada nueva roseta en su pequeña nueva maceta.
- No todos los esquejes crecerán. Si mueren, no te preocupes, sólo trata de nuevo y si te parece bien, cambia algunas de las variables (como el agua y la luz). La jardinería es experimentación diaria y las plantas no son totalmente predecibles, como nosotros ellas también mueren.
Se amable con vos, y con la planta! Frente en alto y volvé a intentarlo!
Animate a experimentar con esta técnica de propagación simple. Funciona igual de bien en Graptopetalum, Sedum y muchas otras especies de plantas suculentas. Divertite! Compartí! Regala a tus seres queridos! Y multiplica tus plantas!
Que te pareció la nota, como siempre adoro leer cada comentario!
Fotos:
http://needlesandleaves.net/
http://blogs.nybg.org/