fbpx

Su nombre científico es Sedum morganianu y su nombre común es cola de burro o nariz de borracho. Es originaria de México y pertenece a la familia de las Crasuláceas.
El término sedum proviene del latín sedo, “hacer sentar”, en referencia a la forma en que algunas especies se adhieren a las rocas.
El nombre de la especie, morganianum, fue dedicado en honor a Meredith Morgan, de Richmond, California, a quien le floreció la planta por primera vez en Estados Unidos, tres años después de que el especialista en la familia, Eric Walther la colectara estéril en México.
Los tallos cuelgan completamente cubiertos de hojas gruesas y carnosas, de color verde claro, que se caen con mucha facilidad cuando se las toca. Se puede aprovechar esta circunstancia para reproducirla mediante esas hojas que se caen. La planta que crece de una hoja puede tardar un año en desarrollarse.

Ficha:
– Ubicación: media sombra o pleno sol.
– Riego: escaso; el exceso de agua la pudre. Reducir el agua durante el invierno.
– Drenaje: muy bueno, de lo contrario se puede pudrir.
– Sustrato: una parte de tierra, otra de arena, una de compost y media de perlita.
– Abono: fertilizar 2 ó 3 veces al año.
– Multiplicación: se reproduce fácilmente apoyando en el substrato una hoja. También por semillas.

La flor.
Produce al final de la primavera o inicio del verano una bonita floración que surge en racimos de las puntas de los tallos. Las pequeñas flores tienen forma de estrella y son de color rosa intenso o rojas.
.
Punto débil.
El punto débil de esta planta es el exceso de agua que puede llegar a pudrirla en poco tiempo.

Dato curioso.
Esta planta es altamente tolerante a la sequía y puede vivir durante muchos años. Un dato curioso es que proviene de regiones húmedas de México donde crece a la sombra.

¿Qué te pareció esta hermosa suculenta? ¿La conocías? Como siempre me encanta leer tus comentarios!

Fuentes:
“The plant lover´s guide to SEDUM” Brent Horvarth. Timber Press. Página 166.
Origen del nombre: http://reservaeleden.org/plantasloc/fichas/fichasres/sedum-morganianum.html
Infojardín.com
http://aprendiendoentreespinas.blogspot.com.ar/2011/02/sedum-morganianum.html

Fotos:
http://www.sukulenty.estranky.cz/fotoalbum/sbirkove-rostliny/sukulenty/sedum-morganianum.html
http://www.davesgarden.com/members/Floridian/
http://www.nafeusemagazine.com/Les-plantes-succulentes-subliment-le-jardin-_a817.html